Con el objetivo de fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios a través de la aplicación de tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable, el ITSM llevó a cabo el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017 Etapa Local.
Departamento de Comunicación y DifusiónEsta nota ha sido leida o visitada 2042 veces
Macuspana, Tabasco 19 de Mayo
de 2017.- Los días 18 y 19 de mayo en las instalaciones del Instituto Tecnológico
Superior de Macuspana se llevó a cabo el Evento Nacional Estudiantil de
Innovación Tecnológica 2017, Etapa Local, donde el L.C.P. Lorenzo Chacón Pérez,
en compañía del Lic. Joaquín León Díaz, Director de Vinculación de la
Subsecretaria de Educación en representación del Lic. Ángel Solís Carballo, Secretario
de Educación en Tabasco, de la Mtra. María Asunción Silván Méndez, Consejera de
la Canaco en representación del Lic. Miguel A. de la Fuente Herrera, Presidente
de la Canaco Servytur Villahermosa, del Lic. Elías Espinosa Hernández, Director
de Fomento Económico y Turismo del H. Ayuntamiento de Macuspana, del Mtro.
Jorge Ramos Pérez, Director Académico del ITSM y del Lic. Jorge Santamaría
Narváez, Subdirector de Vinculación de esta máxima casa de estudios, inauguró
este evento donde alumnos de las diferentes carreras presentaron sus proyectos
de innovación tecnológica.
En su intervención el L.C.P. Lorenzo Chacón Pérez, agradeció la asistencia de las autoridades Estatales, Municipales, alumnos, personal docente, directivo y administrativo y enfatizó que el objetivo del ENEIT 2017 Etapa Local es desarrollar proyectos disruptivos o incrementales que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de la transparencia tecnológica y comercialización, dando respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país, donde los alumnos puedan crear e innovar sus proyectos que beneficien a los diferentes sectores. Finalizó.
El Lic. Joaquín León Díaz, Director de Vinculación de la Subsecretaría de Educación, en su participación expresó que estos eventos forjan y forman al alumno para poder desarrollar e innovar con tecnología, proyectos que serán el día de mañana una fuente de ingreso para su futuro, porque INNOVAR, es crear con la capacidad, la habilidad y el conocimiento, fuentes de empleo y facilidades para que el mercado brinde a los ciudadanos alternativas para evolucionar y crecer. Puntualizó.
Durante el recorrido de las autoridades los alumnos expusieron sus proyectos, donde cada uno mostró los beneficios que brindan al mercado y a la sociedad. El total de proyectos que participaron fue de 18, divididos en cuatro categorías: Producto-Servicio, Mercadotecnia-Organización, Proceso e Innovación Social, donde los jurados evaluarían defensa del proyecto y exposición de prototipo. Los encargados de evaluar los proyectos de producto-servicio fueron la: M.I. Iris Cristel Pérez Pérez, Lic. Víctor Manuel Sánchez, L.N.I. Erasmo Martínez Patraca; de las Categorías de Mercadotecnia-Organización, Proceso e Innovación Social, la Ing. Rosa Isela Martínez Patraca, Dra. Tomasa Rodríguez Reyes y las Mtra. Janny López Morales.
Los ganadores de este evento quedaron de la siguiente forma: Categoría Producto/Servicio 1er. Lugar TA GUENO, 2º Lugar ECOPLANADO, Categoría Innovación Social 1er. Lugar KIDS STEP, Categoría Proceso 1er. Lugar ADOBO TABASCO, Categoría Mercadotecnia/Organización 1er. Lugar DELICROCK.
De esta manera el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, realizó el evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017, donde los ganadores de las diferentes categorías representarán orgullosamente esta su máxima casa de estudios en la etapa regional que se llevará a cabo en el Instituto Tecnológico de Mérida, Yucatán, en el mes de octubre. Habilidad-Actitud-Conocimiento.