Con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor, desarrollando las capacidades y habilidades que son necesarias para emprender un negocio propio o franquiciado, el ITSM certificó a ocho docentes en el SIMULADOR DE NEGOCIOS CONECT .
Departamento de Comunicación y DifusiónEsta nota ha sido leida o visitada 1054 veces
Macuspana, Tabasco a 6 de Julio de 2017.- En las Instalaciones de esta alma
mater se llevó a cabo la CERTIFICACIÓN SIMULADOR DE NEGOCIOS
CONECT impartido por Grupo KEL Latinoamérica.
El Objetivo General de esta certificación es Fomentar el
espíritu emprendedor, desarrollando las capacidades y habilidades que son
necesarias para emprender un negocio propio o franquiciado. Conocer el
funcionamiento de una herramienta innovadora de apoyo para aumentar los
conocimientos financieros y empresariales, que permite desarrollar las
destrezas necesarias para incrementar la esperanza de vida de los negocios,
promoviendo la formalización.
Se certificó a un grupo de 8 docentes, 6 de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, uno de Ingeniería en Sistemas Computacionales y uno de Ingeniería Industrial. El uso del simulador CONECT con el que enseñarán a sus alumnos el uso de esta herramienta de aprendizaje y guiándoles en la obtención de mayores beneficios en los procesos de creación de negocios; motivados y listos para entrar en acción.
Para el logro del objetivo propuesto, se tuvo un entrenamiento dividido en dos 2 fases:
1.- Entrenamiento de 3 días continuos en el que haciendo uso del simulador, se abordaron los siguientes tópicos: Construcción de negocios, Inversiones inmobiliarias, Inversiones de portafolio Inversiones intelectuales, Promoción, Administración del crédito, inversión y ahorro sistematizado. Presupuestos, Hipotecas, Créditos empresariales, Créditos al consumo y otros financiamientos, Responsabilidad Social Corporativa
2.- Acompañamiento y seguimiento durante un período de 3 meses continuos en el que los facilitadores del Grupo KEL Latinoamérica apoyarán al personal certificado en el proceso de entrenamiento de los alumnos y resolverán las dudas de los profesores y/o facilitadores certificados.
De esta manera el ITSM, capacita a los docentes, quienes les enseñarán a los alumnos de esta comunidad tecnológica a utilizar las herramientas de aprendizaje en beneficio de la creación de negocios para que puedan desarrollar los conocimientos y las habilidades durante su estadía y al egresar de esta institución. Habilidad, Actitud, Conocimiento.