La Secretaria de Energía Recursos Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco instaló una estación meteorológica, destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas.
Departamento de Comunicación y DifusiónEsta nota ha sido leida o visitada 1555 veces
Macuspana, Tabasco 12 de Septiembre de 2017.- Autoridades de la Secretaria de Energía Recursos Naturales y Protección
Ambiental del Estado de Tabasco, se dieron cita en las instalaciones de esta
institución educativa donde entregaron una estación meteorológica a esta máxima
casa de estudios.
El
Ing. Juan Carlos García Alvarado, Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental
y la Ing. Brenda Indira García May, Directora de Estadística y Proyectos
Ambientales de la SERNAPAM, fueron los encargados de inaugurar esta estación
meteorológica en compañía del L.C.P. Lorenzo Chacón Pérez, Director General del
ITSM, el Mtro. José Ángel Córdoba García, Director de Vinculación, Ing. Gustavo
Malagón Marín, Jede de División de la Carrera de Ing. En Industrias
Alimentarias y personal administrativos acompañaron a las autoridades para
llevar acabo y ser testigos de la entrega de esta estación.
En su
intervención el L.C.P. Lorenzo Chacón
Pérez, agradeció las facilidades y el apoyo brindado por el Secretario de la
SERNAPAM el Lic. Ricardo Fitz Mendoza, y
a su equipo de colaboradores por la realización de este proyecto en las instalaciones
de esta alma mater, la cual beneficiará a los alumnos que integran esta comunidad tecnológica. Finalizó.
Por
su parte el Ing. Juan Carlos García Alvarado, expresó su gratitud por la disposición del personal del ITSM, de haber
logrado después de algunos meses de gestiones, instalar la estación
meteorológica, la cual requiere de un complejo sistema de inversión,
planificación, producción, logística y transporte. Concluyó.
El
Técnico de la SERNAPAM Cuauhtémoc Córdoba Izquierdo, fue el encargado de brindar
la asesoría del manejo de esta estación meteorológica, quien explicó que esta
es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas
variables meteorológicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de
predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para
estudios climáticos.
Lo
anterior impactará positivamente en poder ofertar servicio social, residencia
profesional así como en proyectos de investigación internos y externos del
ITSM, considerando además que la información generada podrá servir para
investigaciones multidisciplinarias a nivel Gubernamental. Habilidad-Actitud-Conocimiento.