El Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, sede del 1er. Foro de Cuerpos Académicos y de Investigación de la Red de Vinculación e Innovación del Estado de Tabasco 2017.
Departamento de Comunicación y DifusiónEsta nota ha sido leida o visitada 1754 veces
Macuspana, Tabasco 9 de Noviembre de 2017.-La Red de Vinculación e
Innovación del Estado de Tabasco en coordinación con el Instituto Tecnológico
Superior de Macuspana, llevó a cabo los días 9 y 10 de noviembre el 1er. Foro de Cuerpos Académicos y de
Investigación de la REDVITAB 2017 en las instalaciones de esta máxima casa
de estudios.
El Director General del ITSM,
L.C.P. Lorenzo Chacón Pérez, en compañía del M.A.P. Wilver Méndez Magaña, Secretario de Desarrollo Económico y
Turismo del Estado en representación del Lic. Arturo Núñez Jiménez, Gobernador
Constitucional del Estado de Tabasco; Mtro. Emilio Quevedo Álvarez, en
representación del Lic. Ángel Eduardo Solís Carballo, Secretario de Educación
en el Estado; Mtra. Mirna Cecilia Villanueva Guevara, Directora General del
CCYTET en el Estado; Dra. Dora María Frías Márquez, Secretaria Académica en
representación del Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, Rector de la U.J.A.T.; Dr.
Tito Figueroa Castellano, Presidente del Cluster Nacional de Innovación Tecnológica;
Mtra. Rosa Elvia Izquierdo Correa, en representación del Mtro. Luiz Sosa Castro,
Secretario General de la O.S.T.I.T.S.M.; Mtro. Jorge Chico Pozo, Secretario
General del S.I.T.R.A.D.A.I.T.S.M.; Lic. José Alfredo Sánchez García, Director DECURM
en representación del M.V.Z. José Eduardo Rovirosa Ramírez, Presidente
Municipal de Macuspana; Lic. Pablo Zazueta Carpinteyro, Subdirector de Gestión
de Redes e Infraestructura de CONACYT y la Lic. María Elena García Rojas,
Subdirectora Técnica de PRODEP de la SEP, fueron los que integraron el
presídium en la Ceremonia Inaugural de este tan importante evento académico.
Las palabras de bienvenida
estuvieron a cargo del L.C.P. Lorenzo Chacón Pérez, quien durante su participación
agradeció a las autoridades del presídium, invitados especiales, directores y personal
docente de las veinte instituciones de educación superior que integran la
Redvitab, por su grata presencia; la
comunidad tecnológica como anfitrión de este 1er. Foro de Cuerpos Académicos del
cual estoy plenamente seguro que los objetivos y metas planteadas, nos
permitirá ir estrechando y fortaleciendo los lazos de cooperación para la
consolidación e intercambios de los trabajos de investigación que actualmente
están en proceso de desarrollo y que beneficiarán a nuestras instituciones.
Finalizó.
La M.C. Mirna Cecilia Villanueva
Guevara, fue la encargada de brindar la exposición de motivos y en su
intervención mencionó que este tipo de eventos brindarán espacios de análisis,
reflexión y formación en el que las instituciones de educación superior
participantes tendrán un mayor éxito en la construcción y consolidación de
cuerpos académicos en el estado y que compartirán sus experiencias en aras de
enriquecer el Sistema SCTI local. Los conocimientos y las tecnologías generadas
en estos espacios de trabajos deben ser transmitidos con la finalidad de buscar
y crear valor, traducido en crecimiento económico y generación de empleos
calificados, incrementando la competitividad del país. Concluyó.
El Mtro. Emilio Quevedo Álvarez,
quien traía la honrosa representación del Secretario de Educación en el Estado,
en su participación agradeció la
invitación y exhortó a las instituciones participantes al diálogo e intercambio
de ideas; en compartir entre pares líneas de generación de conocimiento,
investigación aplicada o desarrollo tecnológico para la creación de redes de
colaboración estatales que promuevan consorcios de transferencia de
conocimiento y el resto de los objetivos de este 1er. Foro de Cuerpos Académicos.
Culminó.
Durante este evento se efectuó la
firma de Convenios de Colaboración Académica, Científica, Cultural y Tecnológica con el Consejo de Ciencia y Tecnología del
Estado de Tabasco y nueve instituciones de educación superior miembros de la
Redvitab (ITSM, ITSS, ITSR, UPCH, UTU, UPC, ITSC, IUP, UTTAB) con la empresa
Clúster Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico para la Industria
Tecnológica A.C.
El M.A.P. Wilver Méndez Magaña, quien
traía la honorable representación del Gobernador del Estado fue el encargado de
inaugurar los trabajos de este 1er. Foro de Cuerpos Académicos de la Redvitab
2017, mencionó su agradecimiento y recibimiento de esta comunidad tecnológica,
la cual es sede de este foro, donde las actividades que se desarrollen servirán
de beneficio para las áreas académicas como a su institución y que aportarán
amplios conocimientos y diálogos en las diferentes mesas de trabajo, donde los
docentes participantes de las 20
instituciones aportarán experiencias de proyectos de investigación para el
fortalecimiento de la infraestructura y capacidades científico tecnológicas.
Finalizó.
En estos dos días de trabajo se
efectuaron presentación de carteles, talleres, paneles, mesas de trabajos,
conferencias, donde docentes de diferentes instituciones expusieron sus
inquietudes y plasmaron soluciones a propuestas de proyectos de investigación
para tener una mejor calidad dentro de sus instituciones, buena planificación y
administración en líneas de investigación.
Este proyecto del 1er. Foro de Cuerpos
Académicos y Grupos de Investigación busca fortalecer las competencias que
integra la REDVITAB para la creación de redes de colaboración y conocimiento
que coadyuven a resolver problemas de la entidad.
De esta manera el ITSM en
coordinación con la REDVITAB, realizaron con éxito y con participación de más
de 200 docentes el 1er. Foro de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación de la Red de
Vinculación e Innovación del Estado de Tabasco 2017 en la máxima casa de
estudios de los macuspanenses el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana. Habilidad-Actitud-Conocimiento.