Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana llevan a cabo el “1er. Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable”, como parte de las actividades de su XVII Aniversario.
Departamento de Comunicación y DifusiónEsta nota ha sido leida o visitada 1679 veces
Macuspana, Tabasco 23 de Noviembre de 2017.- En las Instalaciones
de esta casa de estudios se llevó a cabo los días 22 y 23 del presente año el “1er. Congreso de Educación Ambiental para el
Desarrollo Sustentable”, dentro del marco del XVII aniversario y la semana académica del ITSM.
Personal docente, alumnos e
invitados de otras instituciones de nivel superior de nuestro estado, se dieron
cita en la biblioteca de esta institución donde el L.C.P. Lorenzo Chacón Pérez,
Director General del ITSM, en compañía del Lic. Juan Carlos García Alvarado,
Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, en representación del Lic. Ricardo Fitz Mendoza, Secretario
de la SERNAPAM, C. Alberto Moscoso Rovirosa, Secretario de la Asociación Ganadera Local, Dip. Atila Morales Ruiz, Presidente de la
Comisión de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental de la LXII
Legislatura del H. Congreso del Estado de Tabasco, el Ing. Ariel Osorio Osorio,
Secretario General Suplente en representación del Mtro. Luiz Sosa Castro,
Secretario General del O.S.T.I.T.S.M., Mtro. Jesús Domingo Vidal Gutiérrez en
representación del Mtro. Jorge Chico Pozo, Secretario General del
S.I.T.R.A.D.A.I.T.S.M., Mtro. Jorge Ramos Pérez, Director Académico e Ing.
Julio Cesar Bocanegra Velázquez, Subdirector Académico del ITSM, fueron los
integrantes del presídium en la inauguración de este evento.
Las palabras de bienvenida
estuvieron a cargo del L.C.P. Lorenzo Chacón Pérez, que durante su intervención
les brindó la más cordial bienvenida a las autoridades presentes y al personal
que integra esta comunidad tecnológica, puntualizó que el desarrollo
sustentable no solo significa el aseguramiento en la provisión de los recursos
para las generaciones futuras, sino también la capacidad de gestionar los
recursos no renovables de acuerdo con el potencial de los recursos renovables
para remplazarlos y limitar los residuos y emisiones en el entorno a la
capacidad de absorción de este, lo que implica ser económicamente sustentable,
es decir compatible con la competitividad de una economía global . Finalizó.
El Mtro. Jorge Ramos Pérez, fue quien expuso los motivos alusivos a este 1er. Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable, quien agradeció la participación de todas las instituciones ahí presentes y que este tipo de actividad tiene como finalidad fomentar y brindarle a los alumnos los conocimientos en la educación ambiental basado en desarrollo sustentable y puedan innovar y crear diferentes tipos de propuestas y proyectos que conlleven al modelo global de desarrollo en algunos países y regiones. Concluyó.
El Subsecretario de Gestión para
la Protección Ambiental, Lic. Juan
Carlos García Alvarado fue el encargado de inaugurar este “1er. Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable”,quien agradeció la invitación a este evento y felicitó al Instituto Tecnológico
Superior de Macuspana, por llevar a cabo este tipo de eventos donde
instituciones de nivel superior comparten y transmiten sus ideas en beneficio
del desarrollo sustentable de nuestro país y el mundo. Culminó.
Durante estos días de trabajo se efectuaron en la sala magna, auditorio y biblioteca; “Ponencias, Talleres, Presentación de la Revista Noósfera, Conferencias y el Concurso de Carteles”, donde participaron alumnos de las instituciones como: Instituto Tecnológico Superior de la Venta, Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, Instituto Tecnológico Superior Región Sierra y de esta máxima casa de estudios.
Con este congreso el ITSM, convoca y reúne a más de
300 estudiantes de diferentes instituciones de nivel superior de nuestro
estado, donde compartieron sus conocimientos y opiniones en las diferentes dinámicas que se realizaron. Habilidad-Actitud-Conocimiento.