El ITSM a través de la academia de la carrera de Ingeniería Petrolera realiza la magna conferencia “Mejores prácticas en el diseño y ejecución de Proyectos de petróleo y gas”.
Departamento de Comunicación y DifusiónEsta nota ha sido leida o visitada 1422 veces
Para cerrar las actividades de la semana
académica del semestre enero-junio del 2018, la academia de la carrera
Ingeniería Petrolera llevó a cabo en el Auditorio de nuestra casa de estudios,
el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, la magna Conferencia “Mejores
prácticas en el diseño y ejecución de Proyectos de petróleo y gas”, conducida
por el ponente internacional Steven Scholl, co-Fundador del Oil and Gas Project Professional
Institute (OGPPI), quien nos compartió su experiencia y conocimiento en la
utilización del Project Management.
el Ing. Steven Scholl en su presentación que el Project Management es una disciplina que abarca la organización, el planeamiento, la motivación y el control de los recursos con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para lograr el éxito en uno o varios proyectos dentro de las limitaciones establecidas. La naturaleza temporal de los proyectos se contrapone con las operaciones normales de cualquier organización, las cuales son actividades funcionales repetitivas, permanentes o semi-permantentes que hacen a los productos o al servicio. En la práctica, la gestión de estos dos sistemas suelen ser muy distintos, y requieren el desarrollo de habilidades técnicas y gestión de estrategias diferentes. El éxito de un proyecto se corresponde con la consecución de los objetivos de alcance, plazos, costos y calidad mediante una gestión integrada de los mismos.
Finalmente se dio el cierre a dicha conferencia, por parte de nuestras autoridades académicas, Mtro. Jorge Ramos Pérez, Director Académico, Ing. Julio Cesar Bocanegra Velázquez Subdirector Académico, Ing. Daniel Martínez Santiago Jefe de División de Ing. Petrolera y del cuerpo docente de dicha división, agradeciendo la participación de este reconocido conferencista de talla internacional y la entusiasta participación de estudiantes del ITSM. “Habilidad, Actitud, Conocimiento”.