Con el objetivo de impulsar en los estudiantes el conocimiento científico, el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana llevó a cabo la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología con el tema Desastres Naturales: Terremotos y Huracanes.
Departamento de Comunicación y DifusiónEsta nota ha sido leida o visitada 929 veces
Del 15 al 19 de Octubre de 2018 el Instituto Tecnológico Superior de
Macuspana llevó a cabo en sus instalaciones la Semana Nacional de Ciencia y
Tecnología denominada “Desastres Naturales: Terremotos y Huracanes”, máximo evento en Comunicación Pública de la
Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se realiza en nuestro país, donde
estudiantes y maestros unieron sus conocimientos y experiencias, para
desarrollar proyectos y actividades que mostraron las habilidades adquiridas en
el aula.
La Ceremonia de Inauguración de la XXV Semana Nacional de Ciencia y
Tecnología se llevó a cabo el lunes 15 de octubre de 2018 en el Auditorio de
este centro educativo, donde el Director General Dr. Rory Martín Chablé Sarao
realizó la inauguración oficial acompañado del cuerpo directivo del ITSM Mtro.
Jorge Ramos Pérez, Director Académico; Mtro. José Ángel Córdoba García,
Director de Vinculación y Extensión; Ing. Julio Cesar Bocanegra Velázquez,
Subdirector Académico; Lic. Jorge Santamaría Narváez, Subdirector de Vinculación; Mtra. Heydi Yajayra Alvarado González, Subdirectora de Administración y Finanzas; MVZ. Manuel Antonio Priego Herrera, Subdirector de Planeación y Evaluación. Durante
su mensaje el Dr. Rory Martín Chablé Sarao puntualizó a los estudiantes, “Este
evento abre las puertas de la curiosidad científica y queremos que
todos los asistentes tengan hambre del conocimiento”.
Durante esta semana la comunidad tecnológica del ITSM pudo participar
en Conferencias, Talleres, Cursos, Pláticas y Proyecciones de documentales, todos
asociadas al tema del XXV Aniversario de la Semana Nacional de Ciencia y
Tecnología, con el objetivo de comunicar simultánea e intensivamente en todos
ellos el conocimiento científico, tecnológico y su innovación, para fomentar
vocaciones científico tecnológicas y mejorar la percepción de la ciencia, la
tecnología y la innovación en el marco de la Sociedad del Conocimiento.
“Habilidad, Actitud, Conocimiento”