La carrera de Ingeniería Industrial busca promover entre sus estudiantes la importancia de continuar con su preparación académica, la cual les abrirá las puertas del éxito.
Departamento de Comunicación y Difusión
Macuspana, Tabasco a 13 de Mayo de 2022
Esta nota ha sido leida o visitada 390 veces
Con la finalidad de motivar a los estudiantes del programa educativo de Ingeniería Industrial y de abrir un espacio de intercambio de experiencias de empresarios tabasqueños que permitan generar propuestas y proyectos a través de una amplia vinculación entre el sector productivo, se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Egresados “Retos de la Ingeniería Industrial”, dirigido a los alumnos del PE, el cual se realizó de forma virtual a través de la plataforma Teams el 13 de mayo del presente año.
La primera actividad realizada en punto de las 11:00 horas fue el Panel de Egresados, donde participaron como panelistas los egresados: I.I. Sócrates Morales Gerónimo, Director de procesos en la empresa Ramexa, S.A. de C.V.; I.I. Fátima Roció Subiaur Flores, Ingeniero Especialista Técnico en Petróleos Mexicanos y organismos subsidiarios; I.I. Gabriela Pérez Jiménez, Ingeniero jefe de campo de la empresa Weatherford y la I.I. Vanessa Guadalupe Morales Montero, Auxiliar en campo en grupo Idinsa. Cabe señalar que se cumplió uno de los objetivos principales, despertar el interés de los estudiantes, por la formación integral, el aprovechamiento de los recursos que ofrece la institución y la importancia de los recursos de las áreas de apoyo. De igual forma se identificaron áreas de oportunidad que permitirán la generación de propuestas y fortalecimiento entre el sector productivo y el programa académico.
La segunda actividad que se realizó fue el Panel de Empresarios, en punto de las 12:00 horas, los empresarios panelistas destacaron con gran éxito en la participación, abordando temas de suma importancia para los alumnos y egresados, tales como recomendaciones para los alumnos sobre la proactividad, trabajo en equipo, certificaciones, cursos o talleres que les permitan desarrollar o mejorar el uso de otras herramientas tales como excel avanzado, ingles avanzado, para los egresados temas como liderazgo efectivo y comunicación efectiva, trabajo en equipo, enfoque sistémico, enfoque en priorizar la seguridad personal y conocimiento, preparación en diversos temas de actualidad y que impactan en todos los sectores productivos, entre otros. Los 4 empresarios panelistas fueron: M.P.E.D. Linda Cristal Peña Valier/GP Systems Consulting; M.P.E.D. Emmanuel Guzmán Díaz/ Grupo Carso, S.A. de C.V; Ing. Luis Arturo Patraca Ramirez/Grupo de Ingeniería y Construcción Zeta, SA de CV; Ing. William Pérez Sastre/Consultoría y Asesoría Etgir, S.A. de C.V.
Es así como la carrera de Ingeniería Industrial busca promover entre sus estudiantes la importancia de continuar con su preparación académica, la cual les abrirá las puertas del éxito.
“Habilidad, Actitud, Conocimiento”