El ITSM trabaja en estrecha colaboración con los productores locales con el objetivo de fomentar el desarrollo de la industria agroalimentaria en nuestra región.
Departamento de Comunicación y Difusión
Macuspana, Tabasco a 24 de Mayo de 2023
Esta nota ha sido leida o visitada 306 veces
Derivado de la primera reunión que docentes de las carreras de Ingeniería en Industrias Alimentarias e Ingeniería Industrial y los productores locales del Programa Sembrando Vida, llevada a cabo el pasado 23 de marzo de 2023 en el Auditorio de nuestra institución, el pasado 24 de mayo se llevó a cabo la sesión de asesoría por la docente M.C. Norma del Carmen Hernández Rivera. El proceso fue realizado a través de alumnas de 2° y 6° , quienes son tesistas de la Carrera de Ing. en Industrias Alimentarias, con el productor del Programa Sembrando Vida, el Ing. Jesús Zacarías Chablé.
El objetivo principal de este asesoramiento fue la elaboración de cuatro productos innovadores a partir de la guanábana, con el fin de promover la diversificación de la producción local y generar valor agregado a los productos agrícolas de la región. Los productos desarrollados bajo este asesoramiento son los siguientes: 1.- Café con Guanábana; 2.- Té de Hoja de Guanábana; 3.- Almíbar de Guanábana y 4.-Confitado de Guanábana.
Estos productos representan una oportunidad de diversificación y comercialización para los productores locales, así como una alternativa innovadora en el mercado alimentario. La labor de asesoramiento brindada por la mencionada docente permitió identificar y potenciar las cualidades de la guanábana en la elaboración de estos productos, con la intención de promover el desarrollo económico de la región y fomentar la colaboración entre el sector académico y los productores locales.
Su colaboración demuestra el compromiso de nuestra institución con la vinculación académica y el fortalecimiento de la relación entre la academia y el sector productivo. Este tipo de actividades intentan promover el intercambio de conocimientos, la transferencia tecnológica y el impulso de proyectos conjuntos que benefician tanto a nuestros estudiantes como a la comunidad local.
En el ITSM, seguiremos trabajando en estrecha colaboración con los productores locales y otras instituciones del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo de la industria agroalimentaria en nuestra región; nos enorgullece apoyar iniciativas que promueven la innovación, la sustentabilidad y el crecimiento económico en beneficio de nuestra comunidad.
"Habilidad, Actitud, Conocimiento"